costos fijos y variables de un gimnasio

Conoce los principales costos fijos y variables de un gimnasio

El plan de negocio de un gimnasio es infaltable si quieres identificar, antes de la apertura, los costos fijos y variables que tendrás que asumir, además de la adquisición de maquinaria. En dicho documento, también se pueden hacer proyecciones de ingresos de tal manera que puedas conocer cuándo alcanzarás el punto de equilibrio financiero (igual tus egresos a ingresos y no tener pérdidas).  Como proveedor de máquinas de gimnasio, podemos orientarte. Aquí algunos aspectos clave.

¿Cuáles son los costos fijos y variables de un gimnasio?

Además del dinero que necesitas para financiar un gimnasio, en términos de maquinaria, debes considerar en tu presupuesto para buen funcionamiento, los ingresos y gastos de un gimnasio. Después de todo, serán los primeros los que te permitirán hacer tu negocio rentable y sostenible. Si son inferiores a los gastos que debes costear mes a mes, estarás yéndote a pérdida. 

¿Cuáles son los costos fijos y variables de un gimnasio?

Los costos fijos involucran todos aquellos cargos que no varían mes a mes; por ejemplo, el alquiler del local, el pago de sueldo de personal, incluso cuánto paga un gimnasio de luz. Mientras que cuando hablamos de costos variables, podemos incluir, por ejemplo, el costo de reparación de maquinarias, el cual puede o no darse cada mes.

Tener claro qué costos fijos y variables aplican para tu gimnasio, te ayudará a definir, en el segundo caso, el promedio de gasto mensual para hacer un estimado del presupuesto mensual que necesitarás para cubrir tus operaciones. A continuación, te ofrecemos una lista de costos fijos y variables. 

Costos fijos de un gimnasio

Entre los costos fijos debes considerar:

  • Pago de alquiler o la hipoteca de tu gimnasio. En el primer caso podemos denominarlo un costo fijo, en el segundo, puede ser fijo o variable, según el tipo de hipoteca adquirida. 
  • Pago de préstamo por financiamiento. Si no equipaste tu gimnasio con tu propio dinero, es necesario que consideres como un costo fijo el pago de las cuotas del préstamo adquirido. 
  • Pago de servicios. Si bien no es un monto fijo cada mes, es un pago recurrente. Puedes sacar un promedio para estimar los gastos periódicos que tendrás de luz, agua, Internet, entre otros.
  • Sueldo de cada uno de tus trabajadores. Incluyendo el tuyo para una mejor administración de las finanzas de tu negocio.
  • Pago de seguros, permisos, entre otros.

Costos variables de un gimnasio

Costos variables de un gimnasio

En cuanto a los costos variables en los gimnasios, puedes considerar:

  • Reparación de equipos. Es buena idea aliarte con tu proveedor de maquinaria para obtener un mejor precio de reparación o aplicar la garantía del producto. 
  • Costos de proveedores externos ocasionales. Por ejemplo, la contratación de un electricista para que revise el cableado o haga una nueva instalación.
  • Suministros para tu gimnasio. No se dan todos los meses necesariamente, pero ayudan a un mejor funcionamiento. 

¿Habías considerado estos costos fijos y variables en tu gimnasio? Si aún no has hecho tu plan de negocio, es momento de que lo tengas presente. Después de todo, te ayudará a hacer proyecciones más precisas de cuánto necesitas ganar para cubrirlo todo, reduciendo el riesgo de cierre temprano. 

Califica este post

Más articulos

retencion en gimnasios
estrategias para motivar a los socios a volver al gimnasio y retomar su rutina
contratar personal gimnasio
como-abrir-gimnasio-peru
-como-elegir-las-maquinas-de-gym-segun-el-tamano-de-tu-gimnasio
beneficios-gimnasio-hotel
consejos-atraer-clientes
Contáctanos