Hay diferentes tipos de mancuernas hexagonales que podemos usar para entrenar. Independientemente del material con el que estén hechas, ya que existen mancuernas de caucho, neopreno o acero (entre otros), su uso nos ayudará a fortalecer los músculos principales de nuestro cuerpo. En esta publicación te contamos más sobre las mancuernas de caucho hexagonales que puedes encontrar en una tienda de máquinas de ejercicios.
¿Qué diferencia las mancuernas hexagonales de caucho de otras mancuernas?
En cuanto al entrenamiento, las mancuernas hexagonales de caucho ofrecen ventajas distintivas que las hacen ideales para diferentes ejercicios. A continuación, enumeramos las diferencias clave que hacen que estas mancuernas destaquen en comparación con otros modelos.
Forma hexagonal y diseño adherido al mango
Las mancuernas hexagonales de caucho se caracterizan por tener cabezas con forma hexagonal que están firmemente adheridas al mango. A diferencia de otras mancuernas donde se puede ajustar el peso, en este tipo el peso es fijo. Esta característica proporciona estabilidad durante el ejercicio y evita que las mancuernas rueden cuando se colocan en el suelo.
Variedad de pesos disponibles
Estas mancuernas se encuentran disponibles en una variedad de pesos, generalmente de 1,5 a 40 kilogramos, lo que las hace adecuadas para usuarios de diferentes niveles de fuerza y condición física.
Seguridad y durabilidad
El recubrimiento de caucho no solo protege el suelo de posibles daños cuando las mancuernas se colocan en el suelo, sino que también ayuda a reducir el riesgo de oxidación, lo que garantiza una mayor durabilidad del equipo.
Versatilidad en el uso
Las mancuernas hexagonales son especialmente útiles para ciertos ejercicios donde se necesita que las mancuernas se sostengan sobre el suelo, como las flexiones con mancuernas o el remo renegado. Su forma hexagonal proporciona una base estable para estos ejercicios.
Asequibilidad
En comparación con otros tipos de mancuernas, las hexagonales de caucho tienden a ser más económicas, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que están iniciando un gimnasio en casa o buscan agregar variedad a su equipo de entrenamiento sin gastar mucho dinero.
¿Cómo puedes entrenar con mancuernas hexagonales?
Ahora que conoces qué son y qué diferencia a las mancuernas hexagonales, déjanos recomendarte algunos ejercicios con ellas:
1. Entrenamiento de fuerza regular
Las mancuernas hexagonales son perfectas para los entrenamientos clásicos de fuerza, como curls de bíceps, press de hombros y elevaciones laterales. Su diseño estable y peso fijo las convierte en una opción confiable para desarrollar fuerza muscular de manera progresiva.
2. Crossfit
Las mancuernas hexagonales pueden ser utilizadas para una amplia gama de ejercicios funcionales, como clean and jerks, snatches y thrusters. Su forma hexagonal y su peso balanceado las hacen ideales para movimientos explosivos y de cuerpo completo típicos de este estilo de entrenamiento.
3. Fitness funcional
El fitness funcional se centra en movimientos que imitan las actividades cotidianas y mejoran la capacidad de realizar tareas físicas. Con las mancuernas hexagonales, puedes realizar ejercicios como lunges con peso, deadlifts y woodchoppers, que trabajan múltiples grupos musculares al mismo tiempo y mejoran la estabilidad y coordinación.